• Noticias
    • Lima
    • Regiones
    • Política
    • Policiales
  • Farándula
  • Internacional
  • Virales
  • Deportes
La Redacción
  • Noticias
    • Lima
    • Regiones
    • Policiales
  • Política
  • Farándula
  • Internacional
  • Virales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Lima
    • Regiones
    • Policiales
  • Política
  • Farándula
  • Internacional
  • Virales
  • Deportes
No Result
View All Result
La Redacción
No Result
View All Result
Home Noticias

Cine coreano: más allá de la laureada “Parasite” de Bong Joon-ho

08/03/2020
in Noticias
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El cine coreano es una impresionante industria debido al decidido impulso que recibe de parte del Estado, hay mucho más después de “Parasite”.

La ganadora del Oscar a mejor película, la exitosa “Parasite” de Bong Joon-ho, ha dado popularidad a la de por sí prolífica cinematografía de uno de los países más desarrollados del Asia: Corea del Sur.

Parásito, la aclamada película de Bong Joon-ho, es parte de una centenaria tradición en el sétimo arte hecho en este país asiático. Tanto así que ha cosechado más de un aficionado en estas latitudes.

Mira también
  • Conoce el juego de los más tramposos
  • Yailin ‘La más viral’ llegará a Lima con el ex de Karol G

Hablan los expertos

Uno de ellos es el cineasta puneño Óscar Catacora. Él declaró a la Agencia de Noticias Andina que el cine hecho en esa parte del mundo le ha parecido siempre muy interesante, aunque Hollywood lo opacaba por su capacidad de distribución.

“La tecnología y las diversas plataformas permiten ahora que el cine de otras latitudes sea visibilizado”.

Una buena forma para conocer el cine coreano, de acuerdo con Catacora, es, además de Parásitos, tres filmes de Bong: Madre, Memorias de un asesino y The Host.

Para Miguel Barreda, cineasta arequipeño, la cinematografía surcoreana está pasando por un gran momento debido a la diversidad de sus producciones y a la forma en que encaran conflictos sociales, políticos y coyunturales con metáforas contundentes y bien elaboradas.

“Su humor satírico, su manera de mostrar situaciones de violencia y su lenguaje cinematográfico ágil hacen que sus mensajes lleguen a un amplio público”, añadió.

A los títulos recomendados por Catacora sumó Oldboy, de Park-Chan Wook, y su trilogía sobre la venganza; The Wailing de Na Hong-jin y el cine de Kim-Ki Duk, en especial Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera.

La crítica Leny Fernández también destacó la crítica social y la mezcla de géneros en el cine coreano actual. Recalcó el apoyo que recibe este del Estado.

Cine coreano y el Óscar

“La visibilidad que le da el Óscar a Parásito permite conocer una industria que se ha consolidado por décadas”, aseguró a la agencia.

Puso como ejemplo la cuota de pantalla que ayudó a consolidar el cine de este país. Indicó que por el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Corea del Sur ha tenido que buscar otras formas de apoyo a su industria, como las coproducciones con Japón, China y el país norteamericano.

Además de la obra de Bong, en especial The Host y Memorias de un asesino, recomienda Burning, de Lee Chang-dong –disponible en Netflix–, y The Yellow Sea, de Na Hong-jin.

Otro crítico que comentó el tema es Sebastián Zavala Khan, quien señaló que “una de las razones más potentes por las que el cine surcoreano está pasando por una “buena racha”, por así llamarla, está relacionada a la universalidad de las historias que está contando”.

Los directores

Mencionó que los directores que en este momento están en boga se criaron en un contexto de censura a consecuencia del régimen dictatorial que tenía Corea del Sur hasta 1987.

“Los cineastas se criaron viendo las películas que querían a escondidas, y es precisamente la mezcla de tonos y géneros, con un alto contenido de comentario político y social, que se siente como una reacción a la situación en la que se veía el país en aquella época, lo que le otorga un estilo tan particular al cine surcoreano”, aseveró.

También recomienda ver las anteriores películas de Bong, como Snowpiercer, producida por Estados Unidos.

Otra recomendación es la trilogía de venganza que incluye Oldboy de Park Chan-Wook “sin confundir con el fallido remake de Spike Lee”, y los filmes de Hong Sang-Soo y Kim Jee-woon.

Fuente: Agencia Andina

Previous Post

“NO ME DIGAS SOLTERONA 2” ES LA PELÍCULA PERUANA MÁS TAQUILLERA DEL 2022

Next Post

Conoce el juego de los más tramposos

Noticias Relacionadas

Conoce el juego de los más tramposos

Conoce el juego de los más tramposos

by Hugo LR
19/05/2022
0

De infieles a estrellas de videojuegos gracias a tik tok. El cumbiambero Christian Dominguez, el expresidente Martín Vizcarra y el...

Yailin ‘La más viral’ llegará a Lima con el ex de Karol G

Yailin ‘La más viral’ llegará a Lima con el ex de Karol G

by Hugo LR
19/05/2022
0

Anuel AA, ex de la bichota, llegará a Lima acompañado de su nueva conquista. Desde Buenos Aires, en un vueloo...

Rosana Cueva considera que Álvaro Paz de la Barra habría cometido un abuso de poder contra su Sofía Franco

Rosana Cueva considera que Álvaro Paz de la Barra habría cometido un abuso de poder contra su Sofía Franco

by Helsinki
30/03/2021
0

Rosana Cueva es otra de las periodistas que se ha pronunciado sobre el accionar que mostró Álvaro Paz de la...

Andrés Hurtado es acusado de amenazar al personal y alumnos de un colegio

Andrés Hurtado es acusado de amenazar al personal y alumnos de un colegio

by Helsinki
30/03/2021
0

Un video que tiene como protagonista a Andrés Hurtado ha causado una enorme polémica en redes sociales. En las imágenes,...

Magaly Medina tildó de “cobarde” a Álvaro Paz de la Barra por su accionar en contra de Sofía Franco

Magaly Medina tildó de “cobarde” a Álvaro Paz de la Barra por su accionar en contra de Sofía Franco

by Helsinki
30/03/2021
0

Magaly Medina tildó de “cobarde” a Álvaro Paz de la Barra por el accionar que mostró en contra de su...

El emotivo mensaje que dejó la madre de Tula Rodríguez antes de fallecer

El emotivo mensaje que dejó la madre de Tula Rodríguez antes de fallecer

by Helsinki
30/03/2021
0

Tula Rodríguez afronta un duro momento tras el deceso de su madre a causa de la Covid-19. La conductora de...

Lo más visto de la semana

  • Así lucen “Los Choches” 25 años después

    Así lucen “Los Choches” 25 años después

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Milena Zárate habla de su relación con un hombre 7 años menor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gabriela Serpa se sometió a una lipomarcación para afinar su figura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ex de Paula Manzanal habría filtrado videos íntimos de Sheyla Rojas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fátima Segovia, la ‘Chuecona’, defiende a su pareja tras difundirse denuncia de agresión en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorias

  • Chile
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecuador
  • Farándula
  • Internacional
  • Lima
  • Noticias
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Regiones
  • Videojuegos
  • Virales
La Redacción

Todo el contenido informativo del momento.

Síguenos en redes

Categorías

  • Chile
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecuador
  • Farándula
  • Internacional
  • Lima
  • Noticias
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Regiones
  • Videojuegos
  • Virales

Contacto

Puedes Escribirnos a:
contacto@laredaccion.com
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Lima
    • Regiones
    • Política
    • Policiales
  • Farándula
  • Internacional
  • Virales
  • Deportes

© 2022 La Redacción - Todos los derechos reservados