Desde este lunes 18 las personas podrán solicitar el retiro de hasta 25% de sus fondos de pensiones, sin embargo hay algo que deben tener en cuenta antes de hacerlo.
Cuando el dinero se encuentra en tu fondo de pensiones este es intangible por ley, pero al retirarlo pierde esta protección. Es por eso que los Decretos de Urgencia 034 y 038 contaban con una disposición expresa que preservaba la intangibilidad de tu dinero cuando salía de tu fondo.
La ley del Congreso (31017) no contempla esta intangibilidad, por lo que deberás tener cuidado al momento de hacer la solicitud de tu dinero.
¡Ojo!
— Walter Eyzaguirre 💸 (@walterfinanzas) May 15, 2020
Si van a retirar el dinero de su AFP revisen que sus cuentas estén operativas y que no tengan deuda vencida en ese banco, pues no hay intangibilidad en esta libre disposición. En fácil: si das una cuenta de un banco donde debes, el Banco se cobrará de ese dinero.
Antes de realizar la solicitud debes verificar que la cuenta que registres esté activa y no tengas ninguna deuda vencida, recuerda que muchas entidades del sistema financiero realizan débitos automáticos que podrían aplicarse al dinero que te depositen.
Buscan enmendar el error
La congresista Cecilia García, de la bancada Podemos, ha difundido en sus redes sociales este proyecto de ley que busca preservar la intangibilidad de los montos retirados.

“Estamos presentando este proyecto de inmediato para poder defender tu dinero, espero contar con el apoyo de todos los grupos políticos en el congreso”, menciona en su publicación.